|
|
Chanclas desechables |
|
|
|
|
Hemos concentrado nuestros esfuerzos en TRES tipos de chanclas desechables con los que creemos cubrir las posibles necesidades de nuestros clientes.
Todas vienen presentadas IWP, en bolsas para cada par e indicando exteriormente en la bolsa si el tamaño es pequeño o grande.
Todas las chanclas desechables y antideslizantes, sean del tipo que sean, han pasado nuestro control de calidad antes de ser empaquetadas, y posteriormente al embalaje, se realiza otro control general de la partida.
Personalizables con su logo. |
|
|
|
|
|
|
Chancla desechable SPA EVA antideslizante |
|
|
|
Realizadas en Etileno Acetato de Vinilo, EVA, de 7,5 milímetros, en
Plancha precortada para un perfecto montaje.
Fabricadas en dos tallas, una pequeña en color blanco, y una más grande, en color azul. De este modo pueden seleccionar las tallas visualmente, sin tener que consultar la etiqueta. |
|
|
|
|
|
 |
|
100% antideslizante y garantizadas.
Pensado para uso en zonas húmedas, con dibujo antideslizante en la suela y una relación calidad / precio difícil de encontrar.
Personalizables con su logo.
|
|
|
|
|
|
|
Chancla desechable Básica antideslizante
|
|
|
|
|
|
 |
|
Realizadas en polipropileno, y suela de EVA con dibujo antideslizante, todo ello cosido, no pegado.
Especialmente pensadas para su uso en zonas secas y de estética, y como zapatilla de cortesía a clientes en hoteles, balnearios, etc.. Con una relación calidad / precio difícil de igualar.
SUELA ANTIDESLIZANTE. Personalizables con su logo.
|
|
|
|
|
Chancla desechable Serie Bambú |
|
|
|
Los bambúes son originarios de Asia, América, África y Oceanía; pueden adaptarse a numerosos climas (tropicales, subtropicales y templados). En Europa existen fósiles pero ninguna especie endémica, datando las primeras plantaciones de 1855 en Inglaterra y en Anduze (Francia). El nombre bambú es una onomatopeya de Malasia, que fue introducida en Europa por los portugueses en el siglo XVI. |
|
 |
Son plantas muy antiguas (Mioceno), rústicas y, sobre todo, muy atípicas.
Han inspirado mitologías y simbologías.
Es extraordinariamente útil, habiéndose descrito más de 1.500 usos y utilidades, muy válida en el pasado y con muchas posibilidades en el futuro.
Por su alta resistencia y flexibilidad se le llama "el acero vegetal".
Es un recurso renovable y sostenible. |
|
|